Animal Soy luchando por un mundo menos cruel, desde Agentina

Un sitio para visitar desde Córdoba- Argentina!

Animal Soy es una organización sin fines de lucro e independiente, dedicada a promover, difundir y proteger los derechos de todos los animales, como el derecho a la vida, a la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad.

Visita haciendo click en el enlace: Animal Soy

Neuquén prohibe uso de animales en circos


Neuquén prohíbe uso de animales en CircosNeuquén, Argentina. La comisión de Asuntos Municipales prohibió por unanimidad que los circos que se  presenten en Neuquén incluyan animales en sus números.

Sergio Gallia –PNN-, autor de la iniciativa, observó que en la Argentina y en el mundo se evidencia un cambio cultural sustantivo respecto al estilo de espectáculo circense, más proclive a dejar de utilizar animales en cautiverio y concentrar todos sus actos en las habilidades y destrezas que desarrollan sus integrantes. No obstante, recordó que aún quedan en el país un gran número de compañías que siguen con esa vieja tradición. La iniciativa fue girada a la comisión A.

Neuquén se une así a Zárate (2010) y Entre Ríos (2012) como los municipios argentinos libres de circos con animales.

Los legisladores que estuvieron presentes en la sesión son: Darío Mattio; Jesús Escobar; Sergio Gallia; Manuel Fuertes; Raúl Podestá; Ana María Baeza; Edgardo Della Gáspera; Eduardo Benítez; Fernanda Esquivel; Raúl Dobrusín; Raúl Bettiga y Pablo Todero.


Se abre investigación a guardaparques por la matanza de caballos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego, Argentina. La Justicia Federal de Ushuaia a cargo del fiscal Juan Soria investiga a tres guardaparques por la matanza de al menos 4 caballos en julio de 2012 en cercanías de la ruta 3, en la entrada a Ensenada y acceso Río Pipo de esta capital mediante la utilización de un arma de fuego.

Desde Parques Nacionales argumentaron que la medida obedeció a una reglamentación nacional que permite el sacrificio de animales que resulten perjudicial para las especies que se encuentren protegidas por el área del Estado nacional.

Fabricio Del Castillo, Jefe de Guardaparque de Tierra del Fuego afirmó entonces que los equinos fueron sacrificados por personal del cuerpo de guardaparque en el marco de acciones que se llevan destinada a la protección de bosque nativo, y por lo tanto controla la presencia de equinos que deambúlan dentro del Parque Nacional Ushuaia.

Por otro lado, la Fiscalía Federal busca delimitar si el comportamiento de los funcionarios del área natural protegida se ajustó a las normativas vigentes en materia de control de especies que pueden dañar la flora y fauna del lugar.

En el ámbito judicial, el juez Federal Federico Calvete recibió las medidas de prueba de manos de la Fiscalía para determinar si llama a declarar a los guardaparques en calidad de imputados. En ese caso podrían responder por los presuntos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público o abuso de autoridad, aunque el magistrado también podría determinar que su actuación se ajustó a los procedimientos legales.

Por su parte el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Guillermo Estévez, anunció el jueves que se implementará el sistema de chips en los caballos, tal cual hoy se utiliza en los perros, tarea que realizará un veterinario de la Municipalidad.

“Ya estamos sacando la reglamentación de la ordenanza, y a partir de que se hace la reglamentación los propietarios tienen 90 días para completar el chipeado de todos sus caballos”, explicó el funcionario en Radio Provincia.

Consultado sobre el sacrificio de los equinos en el Parque Nacional, Estévez aclaró que “Parque Nacional no es nuestra jurisdicción, no es jurisdicción de la Municipalidad. Sabemos que hay caballos que van y vienen, inclusive en varias oportunidades hemos salido a capturar caballos que estaban sobre la ruta, pasando el puente del Río Pipo y el Parque Nacional”.

Entre 2011 y 2012 ya suman 20 caballos sacrificados por encontrarse en jurisdicción del Parque Nacional.
 
¡Actúa Ya!

Escribe a las autoridades argentinas repudiando la reglamentación provincial o nacional que autoriza el sacrificio de animales, tanto autóctonos como introducidos. También puedes exigir la destitución de los responsables del hecho, ya que éstos tuvieron la posibilidad de secuestrar los animales y trasladarlos a una reserva.

Sólo con tu acción se puede presionar las investigaciones para condenar a los responsables.

Los correos electrónicos de los funcionarios a escribir son:
Turismo Gobierno de Argentina, Sr. Carlos Enrique MEYER info@turismo.gov.ar
Parque Nacional de Tierra del Fuego, Autoridades del APN tierradelfuego@apn.gov.ar 
Administración de Parques Nacionales, Autoridades PNTDF pntf@tierradelfuego.org.ar
Autoridades del Parque Nacional de Tierra del Fuego info@apn.gov.ar

Censo Vegano! Registrate!

Accion Vegana Argentina nos invita a sumarnos al censo vegano:

"Queremos establecer aproximadamente cuantos veganos (vegetarianos al 100%) hay en nuestro país.

Determinar esto ayudará a facilitar información a las empresas para lograr ser tenidos en cuenta como colectivo de consumo.

Por favor, inviten a sus amig@s vegan@s a sumarse y sumar!!!"

Ingresa a:  Accion Vegana Argentina y registrate!

¡La Granja Harling al descubierto!

Igualdad Animal ha llevado a cabo una intensa investigación infiltrados durante dos meses en la granja Harling perteneciente a A. J. Edwards & Hijos en Norfolk de "Calidad Asegurada" y asociada al sello "Red Tractor". La granja Harling es una típica granja inglesa donde los cerdos pasan la mayor parte del tiempo encerrados.

Más de 200 horas de vídeo y conversaciones grabadas y 335 fotografías proporcionan una impactante imagen de la industria porcina británica y demuestra que, al margen de si la granja es considerada de "Calidad Asegurada", existe dolor, sufrimiento y explotación a gran escala.

Diario del Investigador

«Geoff cogió la barra de la puerta como era habitual y la estampó contra la cabeza de uno de los cerdos enfermos. Golpeó varias veces hasta que finalmente rompió el cráneo del cerdo, haciendo que el animal tuviese espasmos. Entonces me gritó pidiéndome ayuda para lanzarle al contenedor de cadáveres. Tardé varios segundos en reaccionar porque simplemente no podía acostumbrarme a verle haciendo eso.

La sangre estaba brotando de la cabeza del animal y había partes del cerebro. Le cogí por una pata y la sangre me cubrió las botas, el suelo y el contenedor de cadáveres. Tan pronto como el cerdo estaba dentro del contenedor, Geoff puso el cierre y se alejó caminando. Podías escuchar al cerdo golpeando y luchando desesperadamente. Otra vez volví a sentir la frustración de ser incapaz de ayudar.»

Ver mas en la web de:  Igualdad Animal- Granja Harling

El Paraíso de los Animales

Un santuario de animales es una instalación donde son llevados animales para que vivan y estén protegidos por el resto de sus vidas.
Veganos por el Mundo te invita a que visites este hermoso Santuario Animal ubicado en Buenos Aires (Argentina): 

Un estudio afirma que la carne crea más de la mitad del CO2

Según un nuevo estudio, la ganadería causa daños al clima mucho más elevados de lo previsto hasta ahora. En un artículo publicado por un grupo de reflexión del Worldwatch Institute (USA), dos asesores ambientales del Banco Mundial sostienen que en lugar de 18% de las emisiones globales están causados por la carne, la cifra real es de 51%.

Ellos afirman que las cifras de Naciones Unidas han subestimado gravemente los gases de efecto invernadero causados por decenas de miles de millones de vacas, ovejas, cerdos, aves y otros animales. Unos gases que los autores del informe miden de forma distinta, y en tres áreas principales: el metano, el uso de la tierra y la respiración.

En el informe, Robert Goodland, ex asesor del medio ambiente del Banco Mundial, y Jeff Anhang, asesor actual, sostienen que los animales domésticos causan 32 mil millones de toneladas de dióxido de carbono, una cifra muy por debajo de la que propuso la ONU, del 18% en su informe de 2006. En palabras de estos expertos:

Si nuestra cifra es correcta, sustituir los productos animales sería la mejor estrategia para revertir el cambio climático. De hecho, este enfoquetendría efectos mucho más rápidos que posibles acciones para reemplazar los combustibles fósiles por energías renovables.

Uno de los principales expertos sobre el cambio climático, Tara Garnett, concede credibilidad a los nuevos cálculos de este informe, pero también cuestiona sus mediciones de la respiración y el hecho de que se hubiera cambiado la medida para el ganado, pero no para otras fuentes de metano, lo que sesgaría las cifras.